Podcasts
Un podcast es un archivo de audio en internet que, por lo general, comparte información didáctica en un formato más creativo e informal.
Los diferentes contenidos que presentamos a continuación son, además de la memoria sonora del proyecto Brincando, el registro de una investigación abierta en torno a los temas de interés que han centrado este trabajo colectivo y participativo.
A través de cada uno de estos documentos, podemos acercarnos a profesionales que trabajan desde el arte contemporáneo metodologías de educación con públicos diferentes.
En algunos episodios, hemos abordado estrategias e ideas inspiradoras implementadas por los museos y las organizaciones que han estado implicadas en los encuentros de Brincando. Y en otros capítulos, hemos preferido reflexionar sobre las prácticas artísticas registrando acontecimientos y experiencias con el objetivo de estimular la creación y la imaginación de los oyentes.
En general, los podcast de Brincando no son estudios académicos o conferencias maestras, sino documentos de audio en el que sus protagonistas, artistas, gestores, profesoras, alumnas y alumnos nos dan su visión de cómo debemos mejorar la inclusión de los públicos en una nuevo modelo de la educación más participativo y creativo.
VALENCIA MIGRANTE - Creatividad, educación y gastronomía para la transformación de comunidades de migrantes.
Con Oscar Blanco | Editado por Marco Maril
20 septiembre 2023 | Valencia | Citema | 18’30 | Idioma: Español
¿Cómo se conecta la transformación de una ciudad con la gastronomía de las diferentes comunidades migrantes que en ella habitan?
VALENCIA | Enseñanza de idiomas a refugiados/as y migrantes: escritura creativa como recurso pedagógico de empoderamiento
Con Paco Inclan | Moderado por Oscar Blanco | Editado por Marco Maril
21 septiembre 2023 | Valencia | Citema | 26'55 | Idioma: Español
En esta parte invitamos a Paco Inclán, profesor de idiomas para refugiados/as y migrantes a cargo del programa Poliglotía en un museo de arte moderno (IVAM).
MEMORIA ARCAICA
Con Juan Esteban Sandoval | Moderado por Julio Gomez | Editado por Marco Maril
2 mayo 2023 | Valencia | Citema | 57'02 | Idioma: Español
En este podcast para el proyecto Brincando el artista Juan Esteban Sandoval introduce el tema de la Memoria Arcaica y su relación con los procesos participados de aprendizaje colectivo al rededor del objeto cerámico.
EL JUEGO ES INFINITO
Con Gustavo Ciríaco, Márcia Lança y Marta Cerqueira | Moderado por Margarida Mestre | Edición de Marco Maril
26 de junio de 2023 | Espaço Alkantara, Lisboa | casaBranca | 86'| Idioma: portugués
En una calurosa mañana de junio, reunimos en el estudio Alkantara de Lisboa a tres artistas que trabajan en los campos de la danza y la performance para hablar del concepto de juego, así como de prácticas artísticas y transformación social, en una conversación dirigida y moderada por Margarida Mestre, que también es artista, performer y educadora artística.
¿DÓNDE SE APRENDE MÁS?
Con Ariana Furtado, Sílvia Real, Inês Barahona y Miguel Fragata | Moderado por Margarida Mestre | Editado por Marco Maril
26 de junio de 2023 | Espaço Alkantara, Lisboa | casaBranca | 86'| Idioma: portugués
En este podcast del proyecto Brincando, hablamos con Ariana Furtado, Sílvia Real, Inês Barahona y Miguel Fragata.
COMUNIDAD, ESA ES LA GRAN PALABRA
Con Elisabete Santa Bárbara y Aldara Bizarro | Moderado por Margarida Mestre | Edición de Marco Maril
28 de junio de 2023 | Espaço Alkantara, Lisboa | casaBranca | 79'| Idioma: portugués
En este último podcast del proyecto Brincando, creado por casaBranca, quisimos hablar de la idea de Comunidad. Nuestras invitadas son la socióloga Elisabete Santa-Bárbara y la coreógrafa Aldara Bizarro.
JUGANDO EN UNA CÁMARA SEMI-ANECOICA
Con Nuria Montero, Mónica Groba, Alumnas de tercer curso de la ESAD. | Idea: Julio Gómez | Edición de Marco Maril
16 de febrero de 2023 | Escola de Enxeñaría de Telecomunicación, Universidade de Vigo, Vigo | Sinsalaudio | 40' 46''| Idioma: galego y español
Desde hace varios años, dentro del programa de actividades paralelas del Festival Sinsal, venimos trabajando la percepción acústica en un entorno alterado por las condiciones físicas.
POR UN PATRIMONIO SENSORIAL
Con Mónica Samões, Rosa Blanc, Concha Blanc, José María Zambrano, Miguel Requena… | Idea: Julio Gómez | Edición de Marco Maril
28 de septiembre de 2023 | Varias localizaciones: Cetona (Italia), Roma (italia), Utiel (Valencia) | Sinsalaudio | 56' 45”| Idioma: español y portugués
En esta oportunidad, nos aproximamos al patrimonio histórico y compartimos algunas ideas inspiradas en el arte contemporáneo.
LAS VALEDORAS DEL MUSEO
Con Teresa Pérez, Chis Oliveira, Toñi Caseiro, Delfina Vicente, Marta Viana | Moderación: Julio Gómez | Edición de Marco Maril
13 de octubre de 2023 | Sótano del Museo Marco de Vigo, Vigo | Sinsalaudio | 1h 06´43”| Idioma: galego y español
Hoy nos vamos hasta el sótano del Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, el MUSEO MARCO, en donde hemos mantenido una charla con varias representantes de la Agrupación amigas do Marco.
DESDE LA EDUCACIÓN PARA ADULTOS
Con Eva Bravo, Ester Alba, Irene Llácer | Edición de Marco Maril
2 de mayo 2023 | IVAM, València | Universitat de València | 1h 01´| Idioma: español
En el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) conocemos las diferentes propuestas educativas para adultos que tienen en marcha desde la mediación cultural.
OTRO JUEGO EN EL MUSEO
Con Patricia Ferragud, Sara Fornés, Elena Sanmartín e Ester Alba | A cura di Marco Maril
2 de mayo 2023 | CCCC, València | Universitat de València | 27´| Idioma: español
En el Centre del Carmen Cultura Contemporanea (CCCC), profesionales del máster PERMEA de Mediación y Educación a través del Arte, desarrollado por el Consorci de Museus y la UV, nos adentran en la historia del Centre.
ENTRE LA EDUCACIÓN Y LA OBRA SOCIAL
Con Alejandro Villar y Ana Bonmatí | Edición de Marco Maril
3 de mayo 2023 | La Nau, València | Universitat de València | 1h 24´| Idioma: español
En esta sesión conocemos la Nau, universidad primigenia y hoy motor cultural de la Universitat de València. Alejandro Villar, profesor de la Nau Gran nos cuenta cómo es dar clases a adultos y como hace transferencia de conocimiento con sus alumnos.
MEMORIAS SONORAS
ENCUENTROS BRINCANDO
Varias grabaciones de audio de los distintos encuentros en Cetona, Valencia y Lagos.